![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/pescado-a-la-sal-530x338.jpg)
Pescado a la Sal
Se dice que el origen de este fascinante “horno en sal” proviene, evidentemente, de las
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/anillos-de-cebolla-530x338.jpg)
Anillos de Cebolla
Aros de cebolla, aritos de cebolla, aros de cebolla rebozados, un clásico de la comida
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/molinillo-de-sal-casero-530x338.jpg)
Molinillo de Sal Casero
Los envases de molinillo los venden en mercadolibre.com y sodimac, son fáciles de encontrar, el
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/palmeritas-caseras-530x338.jpg)
Palmeritas Caseras
Fueron creadas en 1645 por un aprendiz de pastelero francés llamado Claude Gellée. Quería hornear
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/hierbas-de-la-provenza-530x338.jpg)
Hierbas de la Provenza
Las Herbes de Provence o Hierbas Provenzales son una mezcla de plantas aromáticas de origen
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/almendras-saladas-light-530x338.jpg)
Almendras Saladas Light
A veces uno encuentra en el comercio almendras tostadas pero muy saladas, lo mejor es
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/malaya-enrollada-sous-vide-530x338.jpg)
Malaya Enrollada Sous Vide
La Malaya o Matambre (en Inglés: Rose Meal) es un corte típicamente argentino, se trata
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/pesto-de-pimenton-530x338.jpg)
Pesto de Pimentón
El pesto (se pronuncia en idioma ligur: /’pestu/) es un condimento o salsa típica originaria
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/tocino-crujiente-530x338.jpg)
Tocino Crujiente
Todo un desafío para que quede crujiente, cocinado parejo y brillante, la técnica más común
![](https://chefdeik.com/wp-content/uploads/2024/01/volcan-de-manjar-530x338.jpg)
Volcán de Manjar
Este postre que recibe diferentes nombres dependiendo del territorio, lo encontramos cómo «Volcán de chocolate»